Hoy, en el #25N, concientizamos por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Este día es un recordatorio urgente de la necesidad de visibilizar y actuar frente a las alarmantes cifras: 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida, pero solo el 40% logra buscar ayuda.
Como empresas y sociedad, tenemos un rol fundamental no solo en informarnos sobre estas realidades, sino en tomar acción. Es urgente implementar estrategias integrales de DEI, asignar los presupuestos necesarios y presentar informes periódicos sobre los avances logrados. Todo esto con el fin de erradicar la impunidad y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.
Como empresa signataria Women’s Empowerment Principles UAE (WEPs), nos volvemos a sumar a la campaña digital ÚNETE en estos 16 Días de Activismo de ONU Mujeres América Latina y el Caribe y UN Women para hacer un llamado a la urgencia de erradicar la violencia de género y, en particular, el femicidio.
Las muertes violentas de mujeres siguen aumentando con impunidad, lo que evidencia la normalización de la violencia de género.
La violencia contra las mujeres también impacta en el mundo laboral, ya que afecta su salud mental, física y emocional productividad y crecimiento profesional.
A nivel mundial, el 8,2% de las mujeres han sufrido violencia y acoso sexual en el ámbito laboral, frente al 5% de los hombres. Es urgente promover espacios laborales seguros y libres de violencia.
Por eso requiere el compromiso del sector privado para erradicar la violencia. Cada acción cuenta.
Tanto con esta campaña, como con nuestras acciones, debemos actuar ante la necesidad de prevenir, responsabilizar a los agresores e invertir en soluciones para proteger a las mujeres y niñas a nivel mundial.
El cambio empieza con todas las personas.
Si queremos un futuro sin violencia, debemos comprometernos a ser parte de la solución.
Tu empresa puede hacer la diferencia.