Te gusta esta PreWeb? Reservala ahora para tu negocio :)

La igualdad de género es un buen negocio

Para Meraki, la equidad de género es un compromiso asumido y formalizado (incluso aquí en nuestra web).

Este compromiso, tiene que ver con varios frentes de acción:

Desarrollamos el programa “Mujeres que apoyan mujeres” en el que acompañamos de forma gratuita a emprendedoras que deseen potenciar sus negocios.

Formamos parte de varias redes de mujeres en las cuales nos potenciamos y desarrollamos sinergias: Women 4 Solutions (Latam y Argentina), Women in WEPS, Mujeres en Innovación, Mujeres en Publicidad.

Apoyamos e impulsamos peticiones para lograr la equidad de género, como Agenda por la Igualdad.

Capacitamos en Diversidad y Inclusión.

Nos especializamos en Comunicación con Perspectiva de Género

Nos capacitamos de forma continua en temáticas relacionadas a la equidad, como la Ley Micaela y recientemente, en el Programa WIN WIN de ONU Mujeres.

¿De qué se trata?

El Programa Ganar-Ganar busca obtener tres grandes resultados:

1. Aumentar la cooperación y ampliar las oportunidades entre los negocios dirigidos por mujeres

2. Crear un modelo sostenible de compromiso del sector privado con la cuestión de género para apoyar el logro de los ODS

3. Liderazgo birregional de las mujeres en la innovación y en los negocios

Para esto, existe una herramienta de gestión desarrollada por la OIT y ONU Mujeres, WEPs (Women Principles Empowement) que permite a las empresas gestionar la equidad de género y adoptar políticas. 

Los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), creados por la ONU Mujeres y el Pacto Global de Naciones Unidas en 2010 y firmados por casi 2.000 empresas en todo el mundo, son la principal plataforma del Programa Ganar-Ganar.

ENTERATE ANTES QUE NADIE DE NUESTRAS PROPUESTAS Y RECIBÍ DESCUENTOS EXCLUSIVOS

COMPARTIR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

guía de la buena esposa, 11 ideas para hacer feliz a tu marido (1953)
Equidad de género

Eso que llaman amor, es trabajo no pago

De acuerdo a ONU Mujeres y CEPAL, 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗡𝗼 𝗥𝗲𝗺𝘂𝗻𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼 (𝗧𝗡𝗥) se refiere al trabajo que se realiza tanto en los hogares como fuera de éstos e incluye la provisión de bienestar físico, afectivo y emocional a lo lar go de la vida de las personas. Y este es realizado mayormente por mujeres…

LEER MÁS
personas trabajadoras. módulo 3 de Cerrar la Brecha. Micromachismos en la vida doméstica y laboral. Logo de Meraki y de Cerrar la Brecha
Equidad de género

¿El micromachismo es una forma de Violencia Laboral?

Sí, y no es la única.

Desde Meraki Consultoría te compartimos este documento con contenidos para sensibilizar y generar tácticas de modo que los micromachismos, ya no sean naturalizados en la cultura ni en el liderazgo de las organizaciones.

LEER MÁS